miércoles, 16 de septiembre de 2009

módulo 4: sistemas de identidad

Objetivos pedagógicos

  • Investigar, analizar y poner en práctica los conceptos de identidad.
  • Conocer y desarrollar los parámetros para el diseño de una marca.
  • Conocer, entender y aplicar la noción de sistema y sus distintas variantes.
  • Comprender y trabajar el concepto de sistema de identidad. Entenderlo como un programa complejo que responde a cada una de las necesidades de las distintas áreas de comunicación de una institución, empresa, etc.
  • Hacer uso en el diseño de gráfica en movimiento de los procedimientos discursivos que conforman la retórica visual. Entender como significantes en el proceso comunicacional de la pieza, la especulación en el ritmo del relato, la relación entre imagen y audio, la pantalla como un campo visual a ser diseñado, etc.
  • Aplicar y poner en práctica los diferentes contenidos aprendidos en el año
    en un proyecto de diseño que los abarca desde todos los aspectos.


Contenidos propios a desarrollar


  • Estrategia.

  • Marca. Isotipo, logotipo.

  • Sistema.
  • - Abierto / cerrado.
    - De alta / baja complejidad.
    - Concepto de serie.

  • Identidad.
    Factores que entran en juego en el diseño de imagen en movimiento:
    - Relato. Ritmo.
    - Cuadro. Secuencia.
    - Tiempo. Movimiento.
    - Imagen y tipografía en movimiento.
    - Audio.

Contenidos retomados

  • Géneros discursivos. Estructura, temática y estilo. Tipología. Previsibilidad
    comunicacional (supuestos comunicacionales). Contexto. Intérprete.
    Función de las distintas piezas. Tiempo de lectura, escala, cantidad de información,
    etc.
  • Polisemia de la imagen. Retórica, argumentación, figuras retóricas. Texto
    como anclaje.
  • Lenguajes gráficos. Especulación tipográfica. Estructura, relación imagen /
    texto / campo.

ejercicios

Marca
Enunciado del ejercicio: Diseñar la marca para una institución.

Entrega: En una hoja A4 horizontal en 2 tamaños: - 10 cm - 2,5 cm


e.m.

Enunciado del ejercicio
Diseñar el sistema de identidad para un músico o banda.

Consignas
El trabajo se desarrollará en 3 etapas:


  1. Estrategia: Relevo (de la banda y de otras similares). Análisis y conclusiones
    sobre lo que la banda es y sobre su Comunicación. Ideología, argumentos.
    Definición de áreas. Política de implementación (áreas/públicos, canales,
    objetivos, distribución, etc).

  2. Desarrollo de sistema. Mínimo, 10 piezas.
    Piezas obligatorias:
    - desarrollo de 1 CD completo
    - 2 tapas más de CDs
    - 1 audiovisual

  3. Manual de estilos.

1 comentario: